
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Entró a la Legislatura provincial el pedido de una diputada de UxP para que se pague antes de diciembre otro medio aguinaldo a los empleados públicos. Cómo sería el calculo y en qué mes pretende cobrarse
Chubut27 de julio de 2024A raíz de la difícil situación económica que se vive la diputada provincial de Santa Cruz, Rocío García (UxP), presentó un proyecto para que los empleados públicos de la provincia cobren un Sueldo Anual Complementario Extraordinario (SACE).
El proyecto presentado por García establece que el SACE se pague el 16 de septiembre, tomando como referencia el sueldo de junio, y que sea equivalente al 50% de esos haberes, en concepto de suma fija no remunerativa.
Alcanzaría a todos los agendes del Estado, tanto activos como pasivos, de los tres poderes, entes autárquicos, organismos del Estado, sociedades anónimas con capital accionario estatal, y sociedades del Estado.
En cuanto a los argumentos, sostiene que "ya es de público conocimiento las medidas del Gobierno Nacional que han afectado directamente a los argentinos y argentinas, y donde aún pese a los esfuerzos del Gobierno Provincial por paliarlas, la recomposición salarial es insuficiente para los trabajadores y trabajadoras del Estado".
Por último, sostiene que sería una herramienta para el gobierno provincial de proporcionar un alivio económico a las familias antes de la llegada de fin de año y el pago, ya estipulado, de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
Fuente: La Tecla Patagonia
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.