
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
En los operativos se realizaron 5.269 test de alcoholemia. Cuatro rodados fueron retenidos y se labraron 91 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Chubut23 de julio de 2024En el marco de los operativos de control y prevención que el Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio "Nacho" Torres, realiza todos los fines de semana en las rutas de toda la provincia, la Subsecretaría de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, retiró a 42 conductores en estado de ebriedad.
Durante los procedimientos se controlaron en total 7.616 vehículos y se realizaron 5.269 test de alcoholemia con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y distintos organismos municipales, provinciales y nacionales.
Rawson y Playa Unión
Los controles de fiscalización y prevención se realizaron sobre el ingreso a Rawson, tanto por la Ruta Provincial Nº 7 como por la Ruta Nacional Nº 25, incluyendo el casco urbano. También hubo controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa.
Se controlaron 1.095 vehículos y se realizaron 935 test de alcoholemia con cinco de ellas positivas. Asimismo, se labraron siete infracciones y no se retuvieron vehículos.
Trelew, Gaiman y Puerto Madryn
En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia, así como también en la Ruta Nacional Nº 3 en ingreso norte y sur. Además, se realizaron controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.
En total, se verificaron 719 vehículos, se realizaron 701 test de alcoholemia y se detectó a trece conductores en estado de ebriedad a quienes se les efectuaron las infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
En tanto que en Gaiman se controlaron 52 vehículos y se realizaron 41 test de alcoholemia, aunque no se detectó a ningún conductor alcoholizado ni se labraron infracciones.
Por otra parte, en Puerto Madryn, no se registró ninguna alcoholemia positiva ni se labraron infracciones.
Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
Los operativos en Comodoro Rivadavia se efectuaron en el centro de la ciudad y también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.
Se controlaron 2.572 vehículos, se realizaron 1.851 test de alcoholemia, se detectaron trece conductores en estado de ebriedad, se labraron 35 infracciones y se retuvo un vehículo.
En Rada Tilly, se verificaron 122 vehículos, se realizaron 37 alcoholemias sin resultados positivos, se labraron tres infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Comarca Andina, Esquel y Trevelin
En la zona cordillerana las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo con un total de 1.474 vehículos verificados en diversos controles. En estos operativos, se efectuaron 385 test de alcoholemia, detectando a tres conductores alcoholizados, se efectuaron ocho infracciones y se retuvieron dos vehículos.
En Esquel, fueron controlados 970 vehículos, se realizaron 931 alcoholemias, se registraron siete conductores alcoholizados, se labraron 24 infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Por otra parte, en Trevelin, se controlaron 70 vehículos, se realizaron 62 alcoholemias, hubo un caso positivo, se elaboró una infracción y se retuvo un vehículo.
José de San Martín, Paso de Indios y Tecka
En José de San Martín, se controlaron 358 vehículos en circulación, se efectuaron 324 alcoholemias, no se detectaron casos positivos ni se registraron infracciones.
Por otro lado, en Paso de Indios, se controlaron 12 vehículos y no se comprobaron alcoholemias positivas ni se elaboró ninguna infracción y, a su vez, en Tecka, se controlaron 170 vehículos, no se constataron alcoholemias positivas ni se labraron infracciones.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.