
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
A partir de un acta suscripta este lunes con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, se le otorga a la Provincia la potestad de ejecutar y finalizar proyectos habitacionales correspondientes a los programas Casa Propia y Reconstruir. Las obras serán absorbidas por Chubut para “dinamizar la economía y generar nuevos puestos de trabajo”, aseguró el mandatario.
Chubut22 de julio de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este lunes desde Buenos Aires que el Ejecutivo provincial afrontará, con fondos propios, la continuidad y financiación de más de 200 soluciones habitacionales paralizadas desde hace meses, las cuales se encuentran incluidas en los programas nacionales Casa Propia y Reconstruir.
La autorización para ejecutar y finalizar las obras, inicialmente a cargo del Gobierno Nacional, fue otorgada a través de un acta acuerdo suscripta esta mañana entre el propio mandatario provincial y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, Rodrigo Aybar.
A partir de la firma, Chubut se compromete a absorber, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), la reactivación y continuidad de más de 200 casas en Comodoro Rivadavia, Trelew, Trevelin, Gobernador Costa y Gualjaina, así como la terminación de un Centro de Día y una pileta en el barrio René Favaloro de la ciudad petrolera.
Más obras y puestos de trabajo
Al término del encuentro mantenido en la sede del Ministerio de Economía, Torres reafirmó la decisión de “priorizar la obra pública” en todo el territorio provincial, e indicó que “no es un gasto cuando lo que hacemos es llegar con soluciones a los chubutenses, dinamizar la economía y generar puestos de trabajo directos e indirectos”.
Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que el traspaso y la reactivación de obras, solicitadas públicamente ante el Gobierno Nacional, son “imprescindibles para el desarrollo de Chubut, y por eso se harán sin emitir un solo peso de deuda y con recursos de la provincia”.
“En sólo siete meses de gobierno, estamos logrando que los chubutenses vuelvan a creer en un Estado que ofrece soluciones”, expresó el mandatario y agregó: “Nuestra prioridad es llegar con respuestas y cumplir con cada compromiso asumido”.
El acuerdo
El acuerdo, firmado este lunes entre el gobernador Ignacio Torres y el secretario de Desarrollo Territorial, Rodrigo Aybar, habilita a la Provincia a ejecutar y dar continuidad a un importante número de obras habitacionales comprendidas en los programas nacionales de Construcción de Viviendas (“Casa Propia – Construir Futuro”) y de Finalización de Viviendas (“Reconstruir”).
Según consta en el texto, la firma responde a la necesidad de “trabajar en forma conjunta a los fines de adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que el país padece, compartiendo esfuerzos para alcanzar dicho objetivo”.
En ese marco, el Gobierno Nacional expresa la decisión de transferir a la Provincia “el financiamiento de determinadas obras correspondientes a planes, programas y subprogramas vigentes en materia de vivienda social bajo su órbita”.
Chubut, en tanto, “ha manifestado su disposición y compromiso para asumir la responsabilidad aludida, reconociendo la importancia de garantizar la continuidad, eficiencia y financiación pendiente, para la ejecución de los proyectos de vivienda en curso y acceso al suelo, así como el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad establecidos en los convenios de financiamiento respectivos y manuales y reglamentos que rigen para los mencionados programas”.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.