
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El gobernador de Chubut mantuvo un encuentro con el intendente Othar Macharashvili, con el objetivo de planificar el desarrollo de obras fundamentales para la ciudad, así como también la puesta en marcha de acciones conjuntas destinadas a mitigar el impacto de las marejadas en la zona costera de dicha localidad. Además, el mandatario anunció que las obras se financiarán con un fondo especial destinado al desarrollo de infraestructura que sirva para afrontar la problemática de las localidades costeras en emergencia.
Chubut06 de julio de 2024En el marco de la declaración de la “Emergencia Costera” para Rawson y Comodoro Rivadavia, que la Legislatura provincial sancionó recientemente, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este sábado con el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, para planificar obras fundamentales y delinear acciones prioritarias en conjunto que contribuyan a mitigar la problemática erosiva de la acción del océano sobre las costas de esta localidad.
A su vez, Torres anunció que se avanza en la creación de un fideicomiso que sirva para terminar de financiar las obras existentes y que se encuadran en los requerimientos de la ley de Emergencia Costera y, por otro lado, que aporte a la ejecución de nuevas obras destinadas al mismo fin tanto en Rawson como en Comodoro Rivadavia.
Recorrida, financiamiento y nuevas obras
En esta misma línea, el gobernador recorrió este sábado dos importantes obras que se llevan adelante en la ciudad petrolera. La primera de ellas, el muro de contención del kilómetro 3, que se encuentra ubicado frente al Hospital Alvear, se trata de una obra que llevaba más de 10 años paralizada y fue reactivada por la actual gestión provincial, estando próxima ya su finalización.
Respecto de dicha obra, el titular del ejecutivo chubutense, señaló que “la paralización de esta obra implicaba no sólo un riesgo para las personas que viven en la zona, sino también un grave peligro para la seguridad edilicia y estructural del Hospital Presidente Alvear”.
Asimismo, Torres mencionó que la obra del muro de contención se realiza enteramente con fondos provinciales, donde “ya se desembolsaron 800 millones” y, además, volvió a subrayar que avanzan “en la creación de un fondo especial que aporte al financiamiento de obras prioritarias vinculadas con la Emergencia Costera”, tanto para la ciudad de Rawson como para la localidad de Comodoro Rivadavia.
“De ese fideicomiso se destinarán 400 millones de pesos a Comodoro para terminar la obra del muro de contención. Además, a partir de la creación del fideicomiso, se van a impulsar algunos proyectos de gran magnitud como el de Chalet Huergo y otros enrocados hacia el norte y el sur de Comodoro”, precisó por su parte el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia, Nicolás Cittadini.
Seguidamente, Torres y el intendente de Comodoro Rivadavia, visitaron también la obra que el municipio local lleva adelante en el camino Ara San Juan y fue el propio gobernador quien destacó “la importancia de unir esfuerzos entre el gobierno provincial y el municipal para poner en marcha soluciones concretas y duraderas”.
Fortalecer la agenda con las localidades costeras
Siguiendo con las acciones en el marco de la Emergencia Costera, el gobernador de Chubut anunció para el próximo miércoles 10 de julio la convocatoria a una reunión con intendentes costeros, en donde se trabajará una agenda específica y en profundidad con acciones a corto, mediano y largo plazo, enfocada en las problemáticas de cada localidad y en la búsqueda de soluciones conjuntas, siempre pensando en la seguridad de los vecinos de cada localidad.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.