
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Así lo planteó el gobernador del Chubut al inaugurar, en Rawson, una jornada de capacitación sobre "Transparencia, Control y Modernización del Estado" que cuenta con expositores de renombre nacional e internacional. "La iniciativa política ya está tomada" afirmó, en relación a la transformación encarada por la Provincia desde el inicio de su gestión.
Chubut28 de junio de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, ratificó la decisión política de transformar a la provincia "en un caso testigo" a nivel nacional como un ejemplo de transparencia y modernización, y en tal sentido ponderó los avances logrados en estos seis meses de gestión a partir del trabajo realizado en leyes como la de Ética Pública, Extinción de dominio y Ficha Limpia, así como también en el armado del primer Código Electoral de la provincia y en la conformación “de una ventanilla única, que nos permita agilizar los procesos".
Así lo afirmó el mandatario provincial al inaugurar este viernes, en el auditorio de la Legislatura del Chubut, la 2° Jornada de "Transparencia, Control y Modernización del Estado", que cuenta con expositores de renombre nacional e internacional, donde Torres dejó bien en claro en su discurso que "queremos estar primeros en el ránking de transparencia institucional de la Argentina".
"La iniciativa política ya está tomada" afirmó el gobernador en relación al camino de transformación que se inició en materia de transparencia desde el comienzo mismo de su gestión al frente del ejecutivo provincial. “Hay una cuestión clave que tiene que ver con la modernización del Estado" aseguró igualmente, subrayando al respecto la importancia que reviste que "hoy Chubut tenga la presidencia de la Comisión de Transparencia e Innovación de toda la Argentina".
En ese sentido, enfatizó también que "es la primera vez en nuestra historia que Chubut tiene semejante reconocimiento, y esto tiene que ver con que a mediano y largo plazo vamos a ser un caso testigo de cómo podemos cambiar la imagen de esa provincia que estaba última en el ránking de transparencia, a una provincia que empezó a trabajar en un marco normativo nuevo, que invierte en tecnología para poder digitalizar procesos y dar información clara y transparente de cara a la ciudadanía".
Por otra parte, Torres reconoció que "eso que parece algo sencillo, lleva tiempo", y por tal motivo valoró los avances logrados en lo normativo, aunque también afirmó que para alcanzar esa transformación es necesario "un cambio cultural". “Desde el Estado hay que honrar el esfuerzo que hacen los contribuyentes con transparencia y con austeridad", afirmó también.
"En este segundo semestre, el tema de tener una ventanilla única para nosotros es fundamental, especialmente para agilizar procesos y digitalizar expedientes”, dijo finalmente el mandatario, agregando: “Vamos a tener novedades seguramente muy pronto".
Mejorar la gestión pública
La realización de la 2° Jornada "Transparencia, Control y Modernización del Estado" se concretó a partir de un convenio firmado a fines de mayo entre el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna, y el titular de la Oficina Anticorrupción de la provincia, Diego Carmona, con el objetivo de mejorar la gestión pública y posibilitar un Estado descentralizado al servicio del ciudadano, entre otros aspectos.
Al respecto, Menna destacó la importancia de "la vinculación" de la Legislatura del Chubut con otras instituciones y valoró los avances alcanzados por el Poder Legislativo en materia de transparencia al afirmar que "estamos publicando todo en la web".
Además, Menna resaltó "la agenda de transparencia que fijó el gobernador" al citar como ejemplo de temas de debate en el ámbito legislativo a la Ley de Ética Pública y Ficha Limpia.
"Todavía hay mucho trabajo pendiente" en el combate contra la corrupción, indicó por último el vicegobernador, reconociendo también que "a veces se mete la pata por falta de capacitación", por lo que ponderó la realización de jornadas como la que se concretó este viernes en Rawson. "Transparencia y capacitación son las mejores prevenciones para salir de una etapa negra", afirmó Menna, en su discurso frente a un auditorio colmado.
Presencias
El acto de inauguración de este espacio de capacitación contó también con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado. Entre ellos, se destacaron las asistencias del intendente de Rawson, Damián Biss; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; el Procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, y diputados provinciales
De igual manera, estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz; el fiscal Anticorrupción, Diego Carmona; el titular de la Defensoría Pública, Sebastián Daroca, entre otros funcionarios del gabinete provincial.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.