
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, tiene una destacada participación en la Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales que comenzó este jueves en San Pablo, Brasil, al ser la única representación argentina presente en este evento internacional que reúne a actores público-privados comprometidos con la adopción de políticas efectivas en la materia y la promoción de la cooperación entre empresas, entidades, comunidades y países.
En ese marco, el secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Guillermo Defossé, fue invitado a ser parte del Panel 1 de Visión Global del Fuego, debido a su doble rol: como funcionario provincial, por un lado, y por otro como investigador del CONICET especializado en incendios, con 40 años de experiencia.
Además Defossé es fundador del único Doctorado en Ecología y Gestión de Fuego de Vegetación en América Latina y también dirigió el proyecto europeo Fire Paradox, donde fue elegido como uno de los directores por su trayectoria científica y formación en Estados Unidos.
Su presencia en este evento en Brasil, que concluirá este viernes, marca un fuerte reconocimiento a lo que está desarrollando Chubut en políticas públicas, al ser la única representación de Argentina entre los participantes.
Por eso la participación de Guillermo Defossé, subraya el compromiso del Gobierno del Chubut con la implementación de políticas efectivas y la promoción de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y los incendios forestales.
La Cumbre
A lo largo de dos extensas jornadas de trabajo, la cumbre se enfocará en promover el diálogo y la colaboración internacional para compartir mejores prácticas y lecciones aprendidas.
Los participantes discutirán sobre la importancia de la inversión en tecnologías innovadoras que permitan predecir, monitorear y combatir incendios forestales. Además, se explorarán soluciones bajas en carbono para reducir el calentamiento global y proteger los ecosistemas vulnerables.
Esta cumbre representa una oportunidad única para establecer metas ambiciosas dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.