
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El gobernador mantuvo un encuentro con Aldo Fenoglio, propietario y cofundador de la reconocida marca de chocolates Rapanuí, que planifica una inversión de gran magnitud en la localidad de Trevelin. Al respecto, Torres remarcó que “Chubut tendrá la plantación de frambuesas más importante del país”. Además, anunció que viajará en los próximos días a Italia para participar de una importante ronda de negocios junto a la canciller argentina, Diana Mondino, en busca de más inversiones para la provincia.
Chubut24 de junio de 2024El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió días atrás en Buenos Aires con Aldo Fenoglio, propietario y cofundador de la internacionalmente reconocida marca de chocolates Rapanui, en donde acordaron una importante inversión para Chubut que consiste en la construcción de una planta de congelados y un área de plantación de frambuesas que generarán más de 120 puestos de trabajo.
Una inversión significativa para la provincia
El mandatario chubutense, expresó que la plantación de frambuesas que planifica Fenoglio en Trevelin “será la más importante de toda la Argentina”, con una extensión de 300 hectáreas, a la que “se le sumará la construcción de una planta de congelados” para la elaboración de frambuesas bañadas en chocolate de la marca Franuí.
En este sentido, Torres resaltó que el proyecto “va generar más de 120 puestos de trabajo entre las personas que empleará la plantación y las que trabajarán en la elaboración del producto, el envasado y el despacho”. Asimismo, el mandatario chubutense destacó que “se va a firmar un convenio para que la empresa capacite a productores locales” y, además, que se ocupen en el proyecto tierras que actualmente están ociosas para que pasen a ser productivas.
Crecimiento de la comarca y conectividad estratégica
El titular del Ejecutivo provincial también señaló que la inversión “es la primera que piensa en un clúster logístico donde el aeropuerto tiene una presencia estratégica”, vinculándolo con la reanudación de la obra de ampliación y remodelación del aeropuerto de Esquel, que también fue otro de los anuncios del gobernador en las últimas semanas. “Pensamos el desarrollo de Chubut y de la comarca desde todo punto de vista: el de las inversiones, pero también desde la infraestructura y el desarrollo de nuestras terminales aéreas, portuarias y de transporte terrestre”, indicó el primer mandatario provincial.
Importante ronda de negocios en Italia
Por último, el gobernador adelantó que el martes próximo iniciará una importante ronda de negocios que lo llevará a Italia. En dicha ocasión, Torres irá acompañado por una comitiva argentina encabezada por la canciller, Diana Mondino, y el secretario de Energía de Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, junto a quienes participará de un importante congreso en materia energética y se entrevistará con empresarios y funcionarios de Lombardía con el objetivo de alcanzar un hermanamiento con dicha región, garantizar la llegada de inversiones y promocionar la balanza comercial y la producciones regionales de la provincia del Chubut.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.