
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
En la región sur del país se están dando grandes temporales de nieve por la ola polar, con suspensión de clases y rutas intransitables. Santa Cruz creó un comité de crisis. Qué medidas se están tomando y qué servicios están afectados
Chubut18 de junio de 2024Por la ola polar que azota sobre todo a la región patagónica, las provincias sufren grandes temporales de nieve que dificultan el tránsito y el desarrollo de las actividades.
En Santa Cruz el gobierno de la provincia creó un Comité de Prevención de Crisis, y está conformado por organismos y entes del Ejecutivo que darán acompañamiento y asistencia a los vecinos y vecinas santacruceñas afectados por el frio extremo y las nevadas. El ministro de Gobierno será el encargado de coordinar acciones con los municipios, y los ministros de Salud, Producción, Comercio e Industria, de Energía y Minería, abarcarán la asistencia a hospitales y centros de salud para garantizar la provisión de alimentos y abastecimiento de combustible. Por parte de Desarrollo entregarán los módulos alimentarios, leña y carbón.
En Piedra Buena, El Calafate y Gobernador Gregores hay rutas cortadas y suspensión de clases ya que los caminos están intransitables, y el ministerio de Seguridad será el encargado con la creación del Comité de asistir y mantener las rutas y caminos, en conjunto con Vialidad que despejará diariamente la nieve acumulada.
En cuanto a las clases, el Consejo Provincial de Educación informará la situación de cada institución educativa, y también trabajará para garantizar que se puedan dictar las clases con normalidad.
En Chubut, el último informe de esta mañana indica que todas las rutas provinciales y nacionales están habilitadas, pero hacen principal hincapié en transitar con precaución y detallan que hay calzadas con escarcha y otras con nieve.
Neuquén también se encuentra con rutas colmadas de nieve y viento blanco, y varios vehículos tuvieron que ser asistidos en la ruta 43 en el día de ayer. En el paso fronterizo de Pino Hachado ya se acumulan alrededor de 210 camiones que están a la espera de que se pueda abrir el paso, el cual fue cortado porque el estado del camino no permitía transitar. Además, indicaron que la ruta 40 en Siete Lagos estaba con dificultades, y también la ruta 237, ruta 21 El Huecú, y ruta 26 entre Loncopué y Caviahue están entre las más afectadas de la provincia.
Las provincias patagónicas continúan con alertas meteorológicas por frio extremo y la posibilidad de fuertes nevadas, que podrían extenderse hasta el jueves en algunas localidades como Puerto Madryn.
OTRAS NOTAS
NOTA DE GRAFICA
Legislaturas: cómo es el vínculo de los gobernadores con la oposición
Mientras avanzan en sus gestiones, los mandatarios provinciales construyen con la oposición en los parlamentos. Cómo son esas relaciones y qué leyes lograron sacar
NOTICIAS MÁS VISTAS
Legislaturas: cómo es el vínculo de los gobernadores con la oposición
Rolando Barbano fue abucheado por un deplorable gesto que tuvo con Marina Calabró
Regionalización: intendentes del centro-oeste respaldaron el plan de Figueroa
Llega el gas para las familias en el corazón de Vaca Muerta
Petroleros suspendió temporalmente el paro que arrancaba mañana en Vaca Muerta
Fuente: La Tecla Patagonia
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.