
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
La actividad forma parte del proceso que se viene desarrollando para la futura puesta en marcha del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de la ciudad valletana. El objetivo es implementar políticas públicas que fortalezcan el sistema sanitario, haciéndolo más efectivo y eficiente, a partir del reconocimiento de las necesidades de las comunidades.
Chubut30 de mayo de 2024El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, comenzó a realizar este miércoles un innovador estudio de opinión de los usuarios del sistema de Salud en Trelew, con el objetivo diseñar e implementar una política pública sanitaria centrada en las necesidades reales de las comunidades, que permita mejorar la atención que se brinda.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de la ciudad valletana y forma parte del proceso de trabajo que se viene llevando adelante para su futura puesta en marcha.
La apertura de este primer encuentro fue encabezada por el secretario de Salud, Sergio Wisky, y contó con la participación de unas 30 personas de distintos barrios y sectores de Trelew.
También estuvieron presentes los subsecretarios de Hospitales, Martín Pérez, y de Salud Pública, Sergio Jaime; la directora general de Coordinación de Programas de Salud, María Belén Morejón; y el coordinador de Salud de la Municipalidad de Trelew, Sergio Bartels.
Construir una relación de confianza con la comunidad
Al dirigirse a los presentes, Wisky, destacó la importancia de construir una relación de confianza con la comunidad. “Agradezco la oportunidad de conocernos y construir juntos un espacio común de confianza”, señaló e indicó que desde el sistema de Salud provincial “queremos que el espíritu del barrio forme parte de la política pública”.
Además, Wisky destacó que el objetivo es ser responsables del bienestar de los otros y mejorar continuamente para ofrecer respuestas adecuadas a las necesidades de todos.
Por último, y al referirse a las Trabajadoras Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), elogió su labor y manifestó el orgullo que siente por su trabajo, el cual consideró fundamental para llevar a cabo este estudio de opinión.
Un Hospital sensible a las inquietudes de la comunidad
Asimismo, Jaime resaltó la importancia de que el nuevo Hospital de Trelew refleje las necesidades y expectativas de la comunidad. “Queremos que este hospital no solo atienda cuestiones médicas, sino que también sea sensible a las inquietudes de la comunidad”, afirmó, precisando que “la metodología utilizada nos permite asegurarnos de que las voces de los distintos grupos estén representadas”.
Focus group
Por su parte, Morejón explicó que la metodología utilizada en el estudio es el focus group y precisó que “la muestra se seleccionó considerando variables como género, migrantes, clase social e interculturalidad”.
El estudio de opinión denominado “Tomá la Palabra” busca relevar el funcionamiento del sistema sanitario en su conjunto y el nivel de satisfacción de las personas que lo utilizan, identificando distintas cuestiones relacionadas con la oferta, la demanda y las necesidades de la población.
Además, se considera prioritaria la construcción de vínculos con la comunidad y la reorganización de los procesos de trabajo de los profesionales, teniendo en cuenta la diversidad cultural, social y ambiental de las personas.
Nuevas instancias
Morejón añadió que habrá dos instancias más del estudio, programadas para los días 12 y 28 de junio. De esta primera instancia se extraerán diferentes indicadores y dimensiones y “en la segunda, denominada cartografía social, indagaremos más en profundidad sobre los temas que se repitan en los testimonios, como la acogida y el trato humano”, explicó.
“La tercera instancia es la de incidencia política, que será crucial para que los participantes nos indiquen qué mejoras implementar en el sistema de Salud en Trelew”, manifestó.
El análisis de este estudio buscará tener un impacto en el sistema público de la ciudad, identificando necesidades reales, para mejorar la calidad de la atención y los procesos administrativos, haciéndolos más efectivos y eficientes.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.