
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
En tiempos de crisis por la situación económica que se vive a nivel nacional, la planta política de la ciudad chubutense quedó en el centro de la polémica luego de incrementarse en un 70% los salarios
Chubut30 de mayo de 2024Son tiempos de crisis económica a nivel nacional, la cual está marcada por la inflación mensual que golpea el bolsillo de los trabajadores, en un escenario en el cual muchos sueldos no aumentan acorde a la suba en los precios de los alimentos, el transporte público, los servicios públicos como el gas o la electricidad, entre otras cosas.
Sin embargo, en algunas regiones del país y sectores laborales la crisis económica parecería no impactar de la misma manera.
Es que en las últimas horas la localidad chubutense de Trelew quedó en el centro de la polémica luego de que la planta política se aumentara en un 70% los salarios, y desde el gremio de estatales advierten que lo que ofrecen a los trabajadores es apenas un dígito.
Dicho aumento generó malestar de parte del ala gremial, de modo que los trabajadores municipales recibieron por parte del Municipio una oferta que consta de un aumento del 7% para mayo y del 8% para el mes de junio, cuyos incrementos han considerado inadecuados.
Así lo explicó la secretaria general de ATE Trelew, Valeria Valdés: “Hacienda nos ofrece dichos montos argumentando que el Municipio no está recaudando lo suficiente. Sin embargo, el enojo de los compañeros radica en el aumento del 70% otorgado a la planta política en marzo, lo que muestra una falta de equidad en la distribución de los recursos”.
Cabe recordar que la localidad de Esquel también fue un foco de conflicto salarial en la Provincia, el cual tuvo como protagonistas al Ejecutivo y al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME). Finalmente, se les otorgó a los trabajadores un incremento salarial del 45% acumulativo, estando dentro de los mejores rangos en la jurisdicción patagónica.
Fuente: La Tecla Patagonia
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.