Empresas del Parque Industrial de Trelew fueron alcanzadas por las limitaciones de gas dispuestas por el Enargas

El gobierno declaró la pre-emergencia del sector energético y cortó el gas a industrias en todo el país. Las primeras alcanzadas son Tendlarz y Unilán y no descartan que se amplíe. La medida impacta de lleno en la productividad.

Trelew29 de mayo de 2024RedacciónRedacción
EXTERIORES-14

El Enargas instruyó a que las transportistas y distribuidoras activen el corte de los servicios interrumpibles de gas. La medida afecta a estaciones de servicio que comercializan GNC, industrias y grandes comercios. La demanda actual está en torno a los 80 millones de m3 diarios, cuando en esta época se suele ubicar en los 60 millones.

Enargas también le ordenó a Transportadora Gas del Norte y Transportadora Gas del Sur que corten el servicio de transporte interrumpible que tenía contratado Cammesa para obligar a la empresa a quemar más combustibles líquidos en lugar de seguir consumiendo gas natural. Es algo habitual en medio de una ola de frío, aunque llama la atención Enargas no haya coordinado directamente con Cammesa para gestionar un desbalance de casi 8 millones de m3 diarios.

Debido a la demanda estacional, el faltante del recurso y la decisión de preservar el consumo domiciliario, el Gobierno nacional impuso cortes o restricciones. Uno de los sectores afectados por la medida es el Parque Industrial de Trelew. Desde el sector empresarial de Trelew, confirmaron la restricción o tope de consumo para Tendlarz y Unilán, pero la medida podría contemplar a una peinaduría y otros grandes consumidores.

Una fuente del Parque Industrial confirmó la medida a EL CHUBUT Digital. Las firmas mencionadas recibieron un tope de consumo por m3. Se trata de "limitaciones de consumo y reducción". Cabe remarcar que la producción se redujo por el contexto financiero nacional y mundial. Sin embargo, esta medida atenta con el cumplimiento de contratos de las empresas, afectando de lleno la productividad y el sostenimiento de las mismas.

"Si no tenés gas, agua o efluentes, no existe el parque industrial", afirmó la fuente del rubro industrial, quien remarcó que esta medida del Enargas atenta contra la producción yh pone en jaque a un sector que viene golpeado por los vaivenes económicos del país.

La limitación y reducción del consumo de gas a las empresas de Trelew es por un porcentaje del contrato para la adquisición de gas.

El portal Ecojournal compartió que el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Carlos Casares, declaró la pre-emergencia del sector e instruyó a todas las transportistas y distribuidoras a proceder al corte de los servicios interrumpibles de gas, ante el riesgo de desabastecimiento por las bajas temperaturas. La medida afecta a estaciones de servicio que comercializan GNC, industrias y grandes comercios.

“La prestadora de Distribución deberá informar bajo declaración jurada ante esta Autoridad el volumen correspondiente a la demanda prioritaria insatisfecha por zona de entrega. Sobre la citada apertura, las Licenciatarias de Transporte deberán identificar, cuantificar y proceder al corte de los servicios interrumpibles que fuera estrictamente necesario de acuerdo a sus evaluaciones técnicas y operativas, atendiendo el criterio de eficacia de forma tal que el corte de los servicios de transporte interrumpible (TI) tenga un efecto inmediato en su linepack y, por ende, en las presiones de entrega de los city gates afectados”, dice la carta que califica la situación actual como de “pre emergencia”.

La demanda actual está en torno a los 80 millones de m3 diarios, cuando en esta época se suele ubicar en los 60 millones, y las perspectivas para el fin de semana es que podría seguir aumentando.

La semana pasada ya se le cortó el suministro a estaciones de servicio en más de cien localidades en distintas provincias y la situación se profundizó en las últimas horas. En la provincia de La Pampa y en la ciudad de La Plata todas las estaciones habían contratado gas con la modalidad de servicio interrumpible. Por lo tanto, se quedaron sin fluido y debieron cerrar sus puertas.

A las industrias con servicio interrumpible se les está cortando el servicio y en la provincia de Córdoba también se les está cortando a industrias que contrataron servicio firme con ventana, una modalidad que permite cortar solamente por un tiempo acordado y avisando previamente. Es un contrato que tiene un poco más de seguridad que el interrumpible.

Si bien las temperaturas pronosticadas están por debajo de lo habitual para esta época del año, el gobierno se vio sorprendido por la situación, ya que las plantas compresoras para ampliar la capacidad del Gasoducto Néstor Kirchner no están terminadas y la importación prevista se quedó corta. No se está pudiendo traer energía de Brasil por el desastre que provocaron las inundaciones, Embalse está fuera de servicio y los stocks de Cammesa están en límites muy bajos.

Fuente: El Chubut

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-08-06 at 18.38.40

Torres entregó bienes de acción social a distintas instituciones de Trelew

Redacción
Trelew07 de agosto de 2024

El gobernador participó de la entrega de diversos elementos a escuelas, áreas de salud e instituciones sociales de la localidad valletana, y destacó: “Es un día muy importante, porque se hizo un poco de justicia en esta provincia, donde, por culpa de gobiernos anteriores, durante mucho tiempo fuimos noticia solamente por desmanejos corrupción y desidia”.

Lo más visto