Provincia firmó un convenio marco de cooperación con la Universidad del Chubut

El convenio establece las bases para un trabajo conjunto en actividades de cooperación para el desarrollo y transmisión de ciencia y tecnología entre la Universidad y la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

Chubut27 de mayo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-27 at 14.59.38

El Gobierno del Chubut firmó, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, un convenio marco de cooperación con la Universidad del Chubut con el objetivo de potenciar el desarrollo institucional y la capacidad de investigación de ambas instituciones.

La norma legal fue firmada por la rectora de la UDC, Marcela Freytes Frey y el secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Emilio Defossé.  Estuvieron presentes, además, Fernando Menchi vicerrector de la Universidad del Chubut y Nicolás Sueyro subsecretario de Innovación y Planificación Estratégica de Ciencia y Tecnología.

El convenio tiene como objetivo potenciar el desarrollo institucional y la capacidad de investigación de ambas entidades, resaltando la importancia del intercambio y la colaboración para el crecimiento de los servicios de extensión comunitaria en la Provincia del Chubut, cumpliendo así, con la responsabilidad social de promover conocimientos científicos y tecnológicos que aborden problemáticas locales, especialmente en ámbitos sociales, ambientales y productivos.

El convenio destaca la existencia de zonas en la provincia con condiciones propicias para proyectos innovadores, la necesidad de formar personal en modalidades científicas y tecnológicas, y la importancia de fortalecer capacidades mediante la vinculación con otras instituciones.

Este convenio marca un hito significativo en la colaboración interinstitucional, destacando el compromiso de ambas entidades en la promoción y desarrollo de la ciencia y la tecnología en beneficio de la comunidad chubutense.

Te puede interesar
huichaqueo-e1715179289361

Evalúan unificar dos condenas en contra de la exministra Huichaqueo

Redacción
Chubut24 de octubre de 2024

La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.

Lo más visto