Zona Fría: Reyes urge a la Nación a asegurar la continuidad del beneficio

La diputada de la UCR por Santa Cruz, Roxana Reyes, ha dirigido una solicitud formal al gobierno central para regularizar la situación con las empresas proveedoras, asegurando así la tarifa diferencial para la provincia.

Provinciales15 de mayo de 2024RedacciónRedacción
gas-fogon

El programa Zona Fría, que implica una reducción en el costo del gas para los residentes en ciudades comprendidas en esta categoría, ha estado en duda durante varios meses, primero con la intención de finalizarlo a través de la Ley Bases, y ahora con la desregulación de los pagos a los proveedores.

En este contexto, la diputada nacional ha instado al gobierno a garantizar la continuidad del plan y regularizar los pagos a las empresas suministradoras de gas.

Reyes enfatizó la importancia de mantener las tarifas reducidas en Santa Cruz para no impactar negativamente en la economía de los residentes. "Este es un tema que hemos abordado en el Congreso y discutido con las autoridades del Gobierno Nacional; por lo tanto, esperamos que se tomen rápidamente medidas para sostener y garantizar el Régimen de Zona Fría".

El pedido se formalizó mediante la presentación de un proyecto en el Congreso Nacional, en virtud del "cumplimiento de las compensaciones tarifarias a las distribuidoras y/o subdistribuidoras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario, conforme las disposiciones del artículo 75 de la Ley 25.565 que creó el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, conocido como 'Zona Fría'".

La iniciativa de la legisladora sureña contó con el respaldo de los diputados Karina Banfi, Julio Cobos, Carla Carrizo, Héctor Stefani y Pablo Cervi.

Te puede interesar
Lo más visto