Cerrarían las oficinas de Correo Argentino en Gualjaina, Cholila y Epuyén

Luego de conocerse la situación que sufrieron tres chubutenses, tras los recortes de personal que realizó la empresa. Se conocieron nuevos casos en los que la compañía postal les ofreció un retiro voluntario a los empleados las sucursales mencionadas.

Comarca Andina09 de mayo de 2024RedacciónRedacción
1715272390258

Hace unos días el secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), Luis Cárdenas, en diálogo con Martín Busi en LA ÚLTIMA PALABRA por FM EL CHUBUT, confirmó que esto responde a "una decisión y una política de eliminar las empresas que dependen del Estado".

Y señaló que desde la empresa "comunicaron a todos los sindicatos que formamos parte que iban a comenzar con un achicamiento", explicando que el correo posee un plantel de 18 mil trabajadores y "la idea es tratar de sacar la mayor cantidad de gente posible, en números, es retirar a 9 mil trabajadores de la empresa".

En esta ocasión, se conoció un nuevo caso que pone en peligro a un empleado de la compañía postal en la provincia. Cristian Hube, encargado de la oficina de Correo Argentino en Gualjaina, indicó que le ofrecieron el retiro voluntario desde recursos humanos de la empresa. Además, le informaron que cerrarían la oficina de correo en el lugar.

En diálogo con Radio Nacional Esquel, Hube reveló que recibió un llamado de recursos humanos de la entidad, ofreciéndole dinero para su retiro voluntario, pero que la oficina inminentemente se cerraría.

La estafeta postal de Gualjaina, única en la zona de la meseta y de carácter público, se vería obligada a cerrar sus puertas debido a esta decisión. La noticia no solo dejaría un vacío en los servicios postales de la región.

Hube también mencionó el posible cierre de otras oficinas postales en la región, como las de Cholila y Epuyén. A esta situación de mucha preocupación hay que agregar que ya despidieron a Villoldo de la oficina de Corcovado, y a Hughes en Trevelin.

Cholila

Asimismo, el trabajador de la sucursal de Cholila, Ariel Sarmiento, que tras 42 años trabajando en la firma, también le ofrecieron un retiro voluntario. Si se hace efectivo, cerrarían la oficina. 

La llamada llegó desde el área de Recursos Humanos, en Neuquén, para ofrecerle una determina cantidad de dinero para que se vaya de forma voluntaria de la empresa.

En ese sentido, indicó que por el momento se encuentra analizando la situación debido a que le faltan cinco años para jubilarse, y el dinero que le ofrecen no lo convence.

El tiempo límite para exponer su decisión es el 24 de mayo. Después de eso no sabe qué sucederá.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-11-23 at 13.03.45

Torres entregó aportes millonarios a Bomberos y Brigadas Forestales de Chubut

Redacción
Comarca Andina24 de noviembre de 2024

En un acto desarrollado en El Hoyo, el mandatario anticipó que, de no tener certezas y previsibilidad por parte del Gobierno Nacional, la construcción de la Brigada de Incendios y el mantenimiento de las rutas nacionales se ejecutarán con recursos íntegramente provinciales. “Si esta semana no tenemos respuesta vamos a optar por judicializar cada uno de estos reclamos porque nosotros pagamos impuestos para que esas obras se realicen”, indicó también.

1714175890172

Harán limpieza preventiva en tendido eléctrico que abastece a la Comarca Andina

Redacción
Comarca Andina27 de abril de 2024

En el marco de la recorrida cumplida por el gobernador Ignacio Torres en El Hoyo el pasado jueves por la tarde, se procedió a la firma de un convenio entre la Secretaría de Bosques y los municipios de la región para llevar adelante un del Programa de Limpieza Preventiva de Vegetación bajo el tendido de la Línea 33 que abastece de energía eléctrica a la Comarca Andina del Paralelo 42°.

Lo más visto