
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Lo aseguró el mandatario chubutense durante la firma de un convenio de gestión integrada entre la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros, que garantizará mejores prestaciones sanitarias, un mayor ahorro en la compra de medicamentos de alto costo, transparencia y acceso igualitario a la salud pública en todo el territorio provincial. “En un contexto económico y financiero muy complejo como el que estamos atravesando, queremos mostrarles a los vecinos que administrando bien podemos mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses”, señaló también el titular del ejecutivo.
Chubut06 de mayo de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció este lunes en conferencia de prensa la implementación de un convenio de gestión integrada entre la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) del Chubut, que beneficiará la gestión estratégica del sistema sanitario de la provincia, garantizando mejores prestaciones sanitarias y un ahorro significativo en la compra de medicamentos de alto costo, el cual se destinará, entre otras cosas, a la adquisición de insumos médicos para optimizar la calidad de la atención hospitalaria en todo Chubut.
Asimismo, el convenio contempla también la incorporación de dos ambulancias para los traslados de los pacientes, y la gestión integrada de la atención médica con acciones de cooperación conjuntas y equitativas que permitan acceder a prestaciones de alta complejidad a todos los chubutenses, independientemente de su lugar de residencia.
Mejorar la calidad de vida de los chubutenses
Junto al secretario de Salud, Sergio Wisky, y el interventor de ISSyS, Rodrigo San Martín, el mandatario provincial destacó la importancia de “gestionar los recursos públicos con transparencia, austeridad y eficiencia” al tiempo que remarcó que “cuando hablamos de ahorro no estamos diciendo que lo que se ahorra va a rentas generales: por el contrario, lo que se ahorra gracias a la adecuada gestión de los recursos públicos va a ambulancias y a mejores prestaciones para la salud en toda la provincia”.
Respecto al propio acuerdo en sí mismo, el mandatario aseguró que es "un convenio histórico" y refirió que “va a tener un impacto social en el corto y mediano plazo, y nos va a permitir mostrarles a los vecinos que administrando bien podemos mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses: incluso en un contexto económico y financiero tan complejo como el que estamos atravesando, con una recesión económica en todo el país”.
“Gestión eficiente y eficaz”
Durante su discurso, que tuvo lugar en la sala de sorteos de Lotería del Chubut de la capital provincial, Torres manifestó que “este es el comienzo de una gestión eficiente y eficaz en lo que hace a la salud en nuestra provincia” al tiempo que anunció también que “en los próximos días vamos a tener novedades sobre la puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, que lleva muchos años siendo a un costado de la Ruta Nº3, a la espera de ser inaugurado”.
Al respecto añadió que dicho edificio “es un ejemplo más de las tantas cáscaras imponentes, pero vacías, que tenemos en la provincia, que fueron construidas con el dinero de los contribuyentes y que nunca se pudieron poner en marcha por decisiones irresponsables del gobierno anterior".
Ejes del convenio
Por su parte, al momento de tomar la palabra, el interventor de ISSyS, Rodrigo San Martín, explicó que el convenio firmado se basa en tres ejes fundamentales: “Un impacto directo en el afiliado, a la hora de acceder a los medicamentos de alto costo; la compra de dos ambulancias, a cargo del Instituto, que darán una respuesta en las derivaciones desde la cordillera hacia el valle o hacia la zona sur de la provincia; y la habilitación, en conjunto, de un centro de salud que está construyendo el Instituto, en Comodoro Rivadavia, el cual va a ser administrado de forma articulada con la Secretaría de Salud”.
Ahorro millonario
A su turno, el secretario de Salud, Sergio Wisky, explicó que “este convenio, en la parte de medicamentos, nos va a dar mayor transparencia, una mejora en el acceso a los insumos, precios más bajos, estandarización de medicamentos y una mejora en la gestión de stock, todo lo cual nos va a permitir garantizar un ahorro muy importante de hasta 25 millones de dólares al año”.
De igual manera, el titular de la cartera sanitaria expresó que “nosotros en la secretaría tenemos el mejor recurso humano posible, pero nos faltan los móviles de traslado, por eso vamos a armar un sistema integrado con SEROS donde ellos nos van a dar el recurso móvil y nosotros pondremos el humano y la logística”, y concluyó afirmando: “De esta manera, tendremos un ahorro aproximado de 240 millones de pesos anuales”.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.