
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Los legisladores cordilleranos Karina Otero y Daniel Hollmand del bloque Despierta Chubut lideran iniciativa para acercar a jóvenes al proceso legislativo.
Chubut04 de mayo de 2024En la sesión ordinaria del jueves 25, la legislatura del Chubut aprobó por unanimidad el proyecto de Resolución presentado por los Diputados Karina Otero y Daniel Hollmann del bloque Despierta Chubut. Este proyecto establece la creación del Programa “La Legislatura va a la Escuela”, dirigido a alumnos de 5° y 6° año de escuelas públicas y privadas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por la Diputada Otero en coautoría con el Diputado Hollmann, tiene como objetivo principal acercar a los jóvenes al proceso de elaboración de leyes y promover su participación activa en el ámbito legislativo. A través de visitas a las escuelas, charlas educativas y actividades interactivas, el programa busca familiarizar a los estudiantes con el funcionamiento de las instituciones democráticas y el trabajo de los legisladores en la Casa de las Leyes provincial.
Al respecto, la Diputada Otero destacó: "Es fundamental que los jóvenes comprendan la importancia de su participación en la toma de decisiones y conozcan de cerca el trabajo legislativo. Queremos promover valores democráticos fundamentales y estimular su interés por la política y el civismo".
El Programa “La Legislatura va a la Escuela” representa un paso significativo hacia la promoción de una ciudadanía activa y consciente en la provincia del Chubut, brindando a los estudiantes la oportunidad de involucrarse directamente en el proceso democrático y contribuir al desarrollo de su comunidad.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.