
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El objetivo será coordinar acciones conjuntas en materia de promoción turística, productiva, artística, cultural y deportiva en Capital Federal y las zonas aledañas.
Chubut01 de mayo de 2024El director general de la Casa del Chubut, Federico Puratich, recibió este lunes a sus pares de las representaciones oficiales de la Región Sur del país para coordinar acciones conjuntas en materia de promoción turística, productiva, artística, cultural y deportiva en Capital Federal y las zonas aledañas.
A partir de esta iniciativa, y dentro de la estrategia definida por el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, las casas patagónicas en Buenos Aires desplegarán una serie de actividades que, al realizarse de manera coordinada, potenciarán aún más los alcances de las estrategias institucionales alentadas por cada representación oficial en particular.
Durante el encuentro, se acordó especialmente promocionar de manera conjunta los atractivos turísticos que le ofrecen al país y al mundo todas las provincias patagónicas, los cuales despiertan un gran interés no sólo en los potenciales visitantes nacionales sino también en turistas provenientes de las más diversas regiones del planeta.
Puratich coordinó la reunión en la Casa del Chubut acompañado en la ocasión por Luis Di Giacomo (Casa de Rio Negro), Josefina Rabanaque (Casa del Neuquén), Pablo Rubio (Casa de La Pampa), Agustina Aguiar (Casa de Santa Cruz) y Carolina Queiro (Casa de Tierra del Fuego). En este sentido, el funcionario provincial destacó la importancia del acompañamiento de las empresas Mirabella y Orizon, quienes contribuyeron a la adecuada realización de la actividad.
Trabajo en conjunto
Se trata del segundo encuentro que reúne a todos los directores de las casas de provincias patagónicas en Buenos Aires. La anterior reunión se había llevado a cabo el mes pasado en la Casa de la Provincia de La Pampa.
Para los próximos meses, puntualmente, está prevista la participación conjunta de las provincias patagónicas en una gran cantidad de ferias y eventos que se desarrollarán en Buenos Aires durante el transcurso de todo el año.
Además de la promoción turística, se trabajará de manera unificada también para promocionar los productos que elaboran los pequeños y medianos emprendedores patagónicos, ayudándolos a ampliar sus horizontes de comercialización en Buenos Aires y en las zonas aledañas.
También está prevista una acción conjunta para abrirles espacios de expresión en Buenos Aires a los artistas patagónicos, como así también apoyo y acompañamiento a los deportistas de las provincias del sur del país que deban viajar a la Capital Federal para perfeccionar su entrenamiento o participar de competencias en el ámbito del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
Finalmente, se decidió también, como un tema prioritario, la posibilidad de convocar a jóvenes oriundos de las distintas localidades patagónicas para que puedan presentar proyectos de diversa índole con el objetivo de desarrollarlos institucionalmente en los diferentes ámbitos de las casas de provincias en Buenos Aires, referidos principalmente a temas productivos, gastronómicos, turísticos, artísticos, culturales, deportivos y académicos, entre otros.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.