
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Por instrucción precisa del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, realizará una presentación ante el Consejo de la Magistratura contra los fiscales que tienen a su cargo la causa sobre la Emergencia Climática de 2017. La decisión fue comunicada este viernes en conferencia de prensa por el vicegobernador Gustavo Menna, quien calificó al hecho como un “verdadero escándalo institucional”.
Chubut12 de abril de 2024El vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, anunció este viernes desde Comodoro Rivadavia que, por decisión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se denunciará ante el Consejo de la Magistratura a los fiscales que solicitaron el sobreseimiento de ex funcionarios y empresarios involucrados en la causa de la Emergencia Climática ocurrida en 2017. “Es una situación incomprensible porque la causa ya estaba elevada a la instancia de juicio oral y público: no tiene sentido pedir sobreseimiento de manera oscura, sin producir las pruebas, sin escuchar a las partes”, expresó.
Acompañado en la Residencia Oficial del Gobierno en Km. 3 por la diputada nacional, Ana Clara Romero; el diputado provincial, Emanuel Fernández; y el secretario Coordinador de Gabinete de Chubut, Guillermo Almirón; Menna se refirió a un “verdadero escándalo institucional” y aseguró que el mandatario provincial “no va a permitir acciones de estas características, por lo que le ha encomendado al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, que haga la presentación por incumplimiento de las funciones que les competen a los fiscales de la causa”.
El vicegobernador precisó asimismo que “se va a pedir en el ámbito penal que se investigue si hay alguna motivación extra en esta decisión incomprensible e injustificable de los fiscales” Adrián Cabral y Marcelo Crettón. “Se trata de que haya un esclarecimiento público, y esto se ha frustrado e implica incumplir un deber constitucional, un deber que está en los tratados internacionales de Derechos Humanos”, puntualizó.
Además, recordó Menna, el sobreseimiento de ex funcionarios involucrados en la causa por la emergencia climática que azotó a Comodoro Rivadavia durante los primeros meses de 2017 “ya había sido planteado en dos oportunidades por la Defensa, y en las dos oportunidades la Justicia lo rechazó, es decir que es una cuestión superada. Esas decisiones judiciales fueron confirmadas en la Cámara, en la instancia de apelación”.
Gravísimos hechos de corrupción
El vicegobernador se refirió a “una constante, en los últimos años, de aprovechar tragedias, desastres y emergencias para robar. Son hechos que no se pueden volver a repetir”, expresó ante los medios y reveló que “todo lo que falta en infraestructura, en escuelas, en caminos, en cloacas, en obras de saneamiento” tiene directa relación con estos hechos “gravísimos” de corrupción.
En cuanto al hecho en sí, Menna detalló que “el perjuicio económico, según la cotización de ese momento, es de un millón de dólares e involucra a 13 personas, funcionarios públicos y empresarios particulares”.
“Estamos hablando de un grupo de personas que en un concierto entre funcionarios públicos y privados inventaron horas de trabajo, de remoción de barro, de sedimentos en el medio de una tragedia. Inventaron máquinas que no existían, contratos de locación, inventaron horas de trabajo de personas que después terminaron declarando que no trabajaban para esa empresa o que nunca habían sido convocados”, reveló el funcionario.
Se trata de una “causa judicial transcendente donde se pone en juego si hay sanción o si hay impunidad para los responsables de haber lucrado y robado a la comunidad de Comodoro y a Chubut con esa desgracia y con el padecimiento de los vecinos, utilizando espuriamente fondos públicos”, lanzó el vicegobernador ante periodistas de la zona sur provincial.
"No podemos dejar pasar esto"
En la conferencia, el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón, habló sobre la presentación del Comando Unificado de Seguridad que el gobernador chubutense encabezó hace una semana en la ciudad de Trelew, “planteando toda la fuerza del Estado contra el delito”.
“Hubo un trabajo muy grande para llegar a ese punto y el gobernador marcaba justamente que ciertos sectores de la Justicia no estaban en consonancia con esas cuestiones. Tres, cuatro días después tenemos esta noticia de fiscales pidiendo el sobreseimiento de una causa que en dos instancias se negó esa posibilidad por parte de jueces”, cuestionó el funcionario.
Almirón aseguró que el Gobierno Provincial “no lo dejará pasar e irá a fondo con esto, porque es nuestra obligación ir contra los delitos en la Administración Pública”, concluyó.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.