
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
En la reunión paritaria del sector realizada este miércoles, el Gobierno provincial realizó una nueva propuesta, tanto para los trabajadores docentes como para los auxiliares de la educación.
Chubut11 de abril de 2024Este miércoles por la tarde se realizó una nueva reunión paritaria en el sector de Educación, en la cual participaron los sindicatos que representan a los trabajadores docentes como así también lo que representan a los auxiliares de la educación.
En este contexto, Roberto Cabeda de ATE y Rodrigo Blanco de AMET explicaron a Martín Busi en LA ÚLTIMA PALABRA por FM EL CHUBUT, que las ofertas realizadas por el gobierno a cada sector, señalando en ambos casos que si bien no se rechazaron las propuestas, las mismas fueron calificadas como "insuficientes" frente al contexto inflacionario.
"La paritaria es de educación porque Educación tiene un solo presupuesto. Esta mesa visualizamos como se distribuye este presupuesto", destacó Cabeda.
AUXILIARES
En este caso, Cabeda explicó que a los trabajadores auxiliares se aplicará "una modificación en el valor del ítem de antigüedad y la medición del medio cargo, en cómo se aplican los valores".
De esta forma, la aplicación de las modificaciones en antigüedad "dependerá de la que se tenga, difiera entre quienes más tiene y menos tienen", pero remarcó que "la diferencia es sustancial porque es por año de antigüedad un valor que aumenta".
Además, "el medio cargo era en bas a la categoría más baja y ahora será de acuerdo a la categoría de cada agente, es decir de acuerdo a la categoría que tiene el básico de su categoría es el básico contemplado para el medio cargo".
Cabeda remarcó la postura del Gobierno provincial frente a la del gobierno nacional, dado que "el planteo del Gobierno es con todos adentro, y nosotros sabiendo lo que es esto, es más que importante", porque "el planteo no parte del despido para encontrar el ajuste".
DOCENTES
Por su parte, Rodrigo Blanco, del gremio docente AMET, explicó que en este caso el Gobierno ofreció "modificar el nomenclador docente en los distintos cargos en un 5% y a eso se le sumó la incorporación de la compensación por FONID que estaba haciendo la provincia al básico".
"Esto es bueno porque solicitamos tener un recibo corto, no tener una gran cantidad de ítems", valoró.
De esta forma, explicó que esto impactará en los salarios de forma diferencial de acuerdo a la antigüedad, pero "para los iniciales representa un 7% aproximadamente y hasta un 15% para quien tiene la máxima antigüedad",
Repasó que el básico, con la incorporación de este concepto, "está en los $ 330 mil en el cargo testigo sin antigüedad y $ 394 con la antigüedad máxima".
Sobre la modificación del nomenclador, añadió que el índice testigo se modifica en un 5%, es decir que cada índice se multiplica por 1,05 para establecer nomenclador.
Por último, Blanco destacó que el Gobierno se mostró dispuesto a abordar futuros aumentos y que sean retroactivos a abril.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.