
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El objetivo del curso, es brindar conocimientos sobre los beneficios y ventajas que brinda esta herramienta., en términos de eficiencia y visibilidad a lo largo de la cadena de valor.
Chubut06 de abril de 2024El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Producción, convoca a emprendedores a las capacitaciones virtuales sobre Código de Barra GS1, utilizado en más de 105 países.
Se brindarán los conocimientos básicos sobre beneficios y ventajas de conocer los códigos estándares para impulsar la producción y la inserción en las grandes cadenas de consumo masivo.
Asimismo, aquellos interesados en adquirir Código de Barra con el 50 % de descuento, con el acuerdo entre Provincia y GS1 Argentina, pueden acercarse a las oficinas de Comercio Interior en 9 de Julio N° 280 Rawson, de 8 a 14 horas, al teléfono 280 448 2606/607 Int. 284, o vía correo electrónico [email protected]
Estándar GS1
Utilizado en más de 105 países, el estándar GS1 permite a las empresas de todo el mundo identificar sus unidades comerciales y logísticas. A través de los códigos de barras, se pueden identificar también mercancías, localizaciones, y servicios, entre otras unidades comerciales.
GS1 Argentina es una organización que se dedica al diseño e implementación de estándares globales y soluciones para mejorar la eficiencia y la visibilidad a lo largo de la cadena de valor.
Capacitaciones
-Miércoles 10/04 de 09 a 10 horas; Identificación ¿Cómo codificar tus productos? (gratuito)
El objetivo del curso, tiene como base, adquirir conocimiento sobre los beneficios y las ventajas que esta herramienta brinda, comprender y conocer las diferentes maneras de codificar en diferentes niveles de empaque y eliminar errores comunes en costo y tiempo.
Información e inscripciones: https://www.gs1.org.ar/Curso/ViewCursoByIdB5/426
-Jueves 11/04 de 10 a 11 horas: Webinar: El Paradigma de la Innovación en Logística. (gratuito)
Las innovaciones pueden generar nuevas oportunidades y mercados. Sin embargo, están sometidas a limitaciones y a presiones tecnológicas, políticas, culturales y ambientales, que pueden llevarlas al fracaso, antes incluso de que alcancen el éxito y la masividad, por lo que no debemos olvidar los fundamentos de los negocios.
Información e inscripciones: https://www.gs1.org.ar/Curso/ViewCursoByIdB5/438
Martes 16/04 de 10 a 11 horas: Webinar: Introducción al Comercio Electrónico. (gratuito)
Aprenda a crear y gestionar su canal digital integrado con los canales de venta tradicionales.
En este curso de Introducción al comercio electrónico se revisarán los conceptos básicos y fundamentales para crear y gestionar un negocio online, desde la elección de la plataforma adecuada, hasta la configuración de los medios de pago, logísticos y de seguridad.
Información e inscripciones: https://www.gs1.org.ar/Curso/ViewCursoByIdB5/444
Jueves 18/04 de 11 a 12 horas Webinar: Gestión de los indicadores logísticos para PyMES: Del dato al KPI (gratuito)
Información e inscripciones: https://www.gs1.org.ar/Curso/ViewCursoByIdB5/452
Jueves 25/04 de 10 a 12hs Webinar sobre Visibilidad de productos (gratuito)
¿Es lo mismo la posición o magnitud del producto, con tal de tenerlo a la venta? ¿Cómo determinar el lugar que ocupa cada producto? ¿Quién se encarga de esto?
Esta charla tendrá como objetivo analizar las distintas maneras de exhibir un producto y qué debe tenerse en cuenta para optimizar su visibilidad en las góndolas de los supermercados.
Información e inscripciones: https://www.gs1.org.ar/Curso/ViewCursoByIdB5/440
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.