
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
En diálogo con La Tecla Patagonia, la senadora nacional por el bloque Cambio Federal, Edith Terenzi, dio su mirada acerca de la creación de un Código Electoral, uno de los proyectos que tiene en mente el gobernador Ignacio Torres de cara a los meses venideros
Chubut05 de abril de 2024El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, tiene en mente un pacto de leyes y modificaciones vinculados con la Justicia y con el objetivo de atacar el flagelo de la inseguridad en la Provincia. Pero también piensa en la creación de un Código Electoral, una vieja deuda que tiene dicha jurisdicción.
En este sentido, La Tecla Patagonia habló con la senadora nacional por la Provincia del bloque Cambio Federal, Edith Terenzi, quien fue autora en 2014 del proyecto para la sanción del Código Electoral en conjunto con integrantes del Tribunal Electoral.
“Hay una manda constitucional de 1957 que indicaba que la Provincia debía elaborar una ley electoral y esto es algo que la Legislatura le debe al pueblo de Chubut. No tenemos una ley que dé previsibilidad”, indicó la senadora en primer lugar.
La propuesta legislativa contempla una ley de partidos políticos que busca regular el financiamiento. También se plantea una reforma relativa al Tribunal Electoral Provincial. Y otro aspecto fundamental, junto con la introducción de la boleta única, es la propuesta de desdoblar las elecciones provinciales.
En ese sentido, Terenzi señaló: “Me pidieron el borrador tanto Menna (presidente de la Legislatura) como diputados del oficialismo. Se van a realizar algunos cambios, por ejemplo, no se avanzaría con la boleta única por categorías, sino boleta única sábana. Es decir, una sola boleta para votar todo. Particularmente creo que la boleta por categorías es mejor porque evita el efecto arrastre”.
Respecto al desdoblamiento electoral dijo: “Tenemos que buscar una fecha que sea accesible teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la Provincia. Podría haber concurrencia con Nación, lo que tenemos que dar es previsibilidad y que la fecha no sea manejada por el gobernador de turno”.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.