Disputa Política en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia por Regulación de Servicios de Transporte

Frente a la falta de consenso, oficialismo y oposición discrepan en el abordaje de las regulaciones para servicios de transporte en la ciudad

Comodoro Rivadavia05 de abril de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-05 at 09.11.30

En una tensa sesión del Concejo Deliberante de la ciudad comodorense, se discutieron las ordenanzas y modificaciones relacionadas con los servicios de taxis y remises, así como las habilitaciones para plataformas digitales de transporte de pasajeros, como Uber. Sin embargo, las discrepancias entre el oficialismo y la oposición se hicieron evidentes, especialmente en relación al controvertido artículo 63, que aborda las multas a aplicaciones de transporte que operan al margen de las regulaciones municipales.

El concejal Martín Gómez, representante del PRO/Despierta Comodoro, criticó la falta de consenso y la decisión del oficialismo de no aprobar la modificación propuesta, a pesar de contar con los votos necesarios para hacerlo. Gómez señaló que esta falta de acción evidencia una tendencia a culpar al otro en lugar de buscar soluciones efectivas.

Por otro lado, el concejal Pablo Bustamante expresó su descontento, indicando que desde el 2018 se vienen presentando propuestas para abordar las dificultades del sector de taxis y remises, pero estas no han sido suficientemente consideradas.

La concejal Gimena Borquez y otros representantes de la oposición coincidieron en la necesidad de regular a los nuevos actores del transporte, pero enfatizaron que aumentar las multas y costos no es la solución adecuada. Propusieron un análisis más profundo de la situación, incluyendo una revisión de la carga impositiva municipal y otras medidas que beneficien a toda la ciudadanía.

En contraposición, los representantes del oficialismo defendieron su postura, argumentando que la modificación propuesta era excesiva y no resolvía los problemas de fondo. Sin embargo, la oposición acusó al oficialismo de no querer asumir el costo político de tomar decisiones impopulares.

En medio de esta disputa política, queda claro que la regulación del transporte en la ciudad sigue siendo un tema candente, con diferentes visiones sobre cómo abordar los desafíos que enfrenta el sector y cómo garantizar un servicio de calidad para toda la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto