Sorprendieron a un potero chino en aguas argentinas en dos ocasiones y fue inspeccionado

Ocurrió esta semana y el operativo fue encabezado por la Armada. El buque se encontraba adentro de la Zona Económica Exclusiva de la Argentina. No se halló mercadería.

Chubut28 de marzo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-28 at 12.09.02

Todo comenzó el pasado martes por la noche cuando Prefectura Naval detectó a un buque pesquero chino en aparente actitud de pesca, unas 12 millas al interior de la Zona Económica Exclusiva de la Argentina (ZEEA), es decir dentro de la franja marina de las 200 millas desde territorio continental

Al detectar a la embarcación, la corbeta "Espora" y el patrullero oceánico "Cordero" de la Armada, que se encontraban patrullando la zona, se trasladaron hasta el lugar e hicieron que la nave extranjera se retirara al exterior de la milla 200, hacia aguas internacionales.
Luego, las embarcaciones de la Armada argentina iniciaron un movimiento de "pinzas" y se trasladaron al sur, a la altura de Caleta Olivia, cerca del límite entre Santa Cruz y Chubut; y allí, horas más tarde, nuevamente se encontraron con este potero chino dentro del Mar Argentino.

 Frente a esta situación, las naves de la Armada ordenaron al buque extranjero apegarse a las órdenes y facilitar el abordaje de inspectores de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, para constatar qué llevaba en bodega y si estaba violando la prohibición de pescar en la Zona Económica Exclusiva, dado que solo pueden hacerlo los pesqueros de bandera nacional.

Inicialmente, el buque (cuyo nombre no fue divulgado) tuvo una actitud “no cooperativa”, se informó de manera oficial; y por este motivo se desplegó dos botes semirígidos (conocidos como RHIB) con capacidades y personal militar, que empezaron a circunvalar la nave, para impedir su evasión, al tiempo que un helicóptero se sumó al operativo y un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea se dirigió a la zona.

 En paralelo, se tramitó ante la Justicia Federal de Caleta Olivia la orden de requisa correspondiente.

 Finalmente, cerca del mediodía del miércoles, la nave china cambió de actitud y permitió la inspección, que constató la inexistencia de mercadería en sus bodegas, por lo que finalmente fue liberada y volvió hacia aguas internacionales.

Te puede interesar
huichaqueo-e1715179289361

Evalúan unificar dos condenas en contra de la exministra Huichaqueo

Redacción
Chubut24 de octubre de 2024

La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.

Lo más visto