
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Así lo señaló el mandatario chubutense, en el marco de una visita que realizó este sábado al paraje El Turbio. Asimismo, el titular del ejecutivo provincial aseguró que “el Estado tiene la obligación de llegar a cada rincón de la provincia para garantizar una verdadera igualdad ”, añadiendo también que “no puede ser que alguien nacido en una comuna rural tenga menos oportunidades que aquellos que crecen y se desarrollan en una ciudad más grande”.
Chubut25 de marzo de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, visitó este sábado la Planta Educativa N°6503, ubicada en el paraje cordillerano El Turbio, donde tuvo la oportunidad de compartir distintas impresiones con los vecinos de la zona, interiorizándose así respecto de sus necesidades más acuciantes, y dando respuestas concretas a los diversos planteos de la comunidad del lugar.
Además, el mandatario provincial aprovechó la ocasión para participar del estreno del documental “El Turbio”: importante realización audiovisual que profundiza en el devenir diario de las vidas de los pobladores de una región caracterizada por su aislamiento, ya que sólo se puede acceder a ella cruzando las aguas del lago circundante con embarcaciones a motor, o montando a caballo por caminos que resultan prácticamente inaccesibles durante gran parte del año.
“No hay pueblos más importantes que otros”
En tal sentido, Torres se comprometió a garantizar la adquisición de una lancha de amplias dimensiones que pueda trasladar a los vecinos de El Turbio cada vez que necesiten acercarse a la ciudad más cercana para realizar sus compras, o por cuestiones de salud, y aseguró también que en dicho paraje se va a llevar adelante “la primera experiencia de conectividad satelital”.
“Queremos que la comunidad de El Turbio sea pionera en esta prueba piloto que vamos a estar realizando con conectividad satelital, porque sabemos del profundo impacto que tiene la conectividad en un paraje que es, sin lugar a dudas, el más aislado de la provincia”, precisó el mandatario chubutense, agregando que “resulta muy importante que la gente de la zona pueda tener acceso, por ejemplo, a la telemedicina, o a una educación de calidad que les permita el día de mañana insertarse de forma competitiva en el mercado laboral”.
Además, el titular del ejecutivo chubutense aseguró que “el Estado tiene la obligación de llegar a todos los rincones de la provincia, para garantizar así una verdadera igualdad a cada chubutense , y añadió: “No puede ser que alguien nacido en una comuna rural tenga menos oportunidades que aquellos que crecen y se desarrollan en una ciudad más grande”.
“No hay pueblos más importantes que otros, y desde el Gobierno estamos trabajando desde el primer día para garantizar siempre lo mejor a todos los habitantes de la provincia”, resaltó Torres, tras haberse informado de primera mano respecto a las necesidades de los pobladores de la región, quienes aprovecharon la presencia del titular del ejecutivo chubutense para trasladarle sus inquietudes, entre las cuales se destacan la necesidad de regularizar la propiedad de las tierras en las que viven hace muchos años, la falta de una lancha colectivo que pueda mejorar el acceso al lugar, y la importancia de garantizar un sistema de salud más cercano para los pobladores del paraje.
Documental “El Turbio”
Cabe destacar, asimismo, que la película proyectada este sábado en la Planta Educativa N°6503 refleja la historia de ocho familias de la región, las cuales viven prácticamente aisladas en los terrenos de un inmenso valle que se extiende desde el margen sur del Lago Puelo, bordeando al río Turbio que le da nombre al paraje, hasta las estribaciones del cerro Tres Picos. El documental en cuestión resultó ganador de la beca Gestionar Futuro 2023, del Ministerio de Cultura de la Nación, y pudo llevarse adelante gracias a la asociación entre la productora “Desemboque Audiovisual” y distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre las cuales se destacan el propio Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Lago Puelo.
Autoridades presentes
En esta ocasión en particular, Torres estuvo acompañado durante su recorrida por el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y su par de El Hoyo, César Salamín. Además, se hicieron presentes también la diputada provincial, Jaqueline Carmona; el diputado provincial, Daniel Hollman; la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Horacio Massacese; y el intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak; entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.