
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Tras haberse cumplido 31 días de guardia de cenizas sin que se registraran nuevos puntos calientes, desde la Secretaría de Bosques de la provincia confirmaron que se logró extinguir de forma definitiva el siniestro ígneo iniciado en las inmediaciones del "Arroyo Centinela".
Chubut23 de marzo de 2024El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó este viernes que se pudo extinguir finalmente el incendio forestal registrado el 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”. Además, desde el ejecutivo provincial pusieron en valor el trabajo de brigadistas, bomberos voluntarios, medios aéreos e instituciones privadas que colaboraron con las tareas de control y contención del fuego.
En tal sentido, las autoridades del Servicio Provincia de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques del Chubut, precisaron que tras haberse cumplido hoy 31 días de guardia de cenizas, durante los cuales se llevaron adelante diversos trabajos de liquidación de los distintos focos ígneos, el incendio forestal iniciado en el Parque Nacional "Los Alerces" se encuentra definitivamente extinguido.
Ahondando en el tema, desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego comunicaron que durante la última semana el personal a cargo del operativo realizó recorridos por las zonas afectadas, a efectos de identificar posibles puntos calientes, sobrevolando también el terreno con drones y un helicóptero aportado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, sin que se detectara ningún foco ígneo. Igualmente, señalaron que durante los casi dos meses que duró el incendio las llamas quemaron un total de 7.485 hectáreas de bosque nativo, arbustos, pastizales y matorrales.
Por su parte, el gobernador Torres destacó el intenso trabajo realizado desde el 25 de enero por los más de 400 combatientes y equipos de apoyo que participaron de los trabajos de control del fuego. Asimismo, puso en valor la articulación entre distintos organismos del Estado, instituciones, privados y voluntarios, y agradeció por último a las provincias que aportaron recursos y brigadistas para la lucha contra el incendio.
Al respecto, cabe destacar que desde un primer momento el operativo estuvo coordinado en forma conjunta por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego y el Parque Nacional "Los Alerces", contando también con la colaboración del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios de diversas localidades, y brigadistas de Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y CABA.
Además, aportaron sus recursos los municipios de Esquel y Trevelin, Protección Civil, la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Protección Ciudadana, Vialidad Provincial y Nacional, Servicio Meteorológico, Gendarmería, Ejército, Prefectura Naval, Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen y particulares.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.