
El estado de salud del Papa Francisco es un tema de interés, y aunque enfrenta desafíos, continúa con su labor pastoral y se mantiene en contacto con la comunidad católica y el mundo en general.
El actual presidente ruso Vladimir Putin ganó las elecciones presidenciales con más del 87% de los votos, de acuerdo a los primeros resultados oficiales dados a conocer el domingo tras el cierre de las urnas. Así, Putin fue reelecto nuevamente en su cargo hasta el 2030.
Putin, de 71 años, logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000, pese a la guerra en Ucrania y las sanciones económicas occidentales.
Seguirá siendo presidente de este país durante otros seis años, tras los que podrá volver a presentarse a la reelección, ya que reformó en 2020 las cláusulas de la Constitución que le impedían seguir en el Kremlin
El segundo candidato más votado fue el comunista Nikolái Jaritónov con el 4,11 % de los votos, seguido por el representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, con 4,01 %. El último es el ultranacionalista Leonid Slutski, que suma el 3,11 % de las papeletas. La oposición al Kremlin no pudo concurrir en los comicios, ya que la CEC no registró a sus candidatos por diferentes motivos técnicos o defectos de forma o por apoyar la paz en Ucrania.
Miles de rusos se unieron a la protesta electoral "Mediodía contra Putin" inspirada por Navalny
Miles de personas acudieron el domingo a los colegios electorales de toda Rusia para participar en lo que la oposición calificó como un protesta política pacífica pero simbólica contra la reelección del presidente Vladimir Putin.
En una acción denominada "Mediodía contra Putin", los rusos que se oponen al veterano líder del Kremlin acudieron a su colegio electoral local al mediodía para estropear su boleta o votar por uno de los tres candidatos que se oponen a Putin. Otros se habían comprometido a escribir en su boleta de voto el nombre del difunto líder de la oposición Alexei Navalny, fallecido el mes pasado en una prisión del Ártico.
Los aliados de Navalny difundieron videos de filas de personas en distintos colegios electorales de Rusia a mediodía que, según dijeron, estaban allí para protestar pacíficamente. Navalny había respaldado el plan "Mediodía contra Putin" en un mensaje en las redes sociales facilitado por sus abogados antes de morir. El periódico independiente Novaya Gazeta calificó la acción como el "testamento político de Navalny".
"Hay muy pocas esperanzas, pero si puedes hacer algo (como esto) deberías hacerlo. No queda nada de democracia", dijo en un colegio electoral una joven, que no dio su nombre y cuyo rostro fue borrado por el equipo de Navalny.
El estado de salud del Papa Francisco es un tema de interés, y aunque enfrenta desafíos, continúa con su labor pastoral y se mantiene en contacto con la comunidad católica y el mundo en general.
El Sumo Pontífice, de 88 años, está ingresado en el hospital desde el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana
Este miércoles comenzaron los primeros eventos de la cita en París y en el primer partido de fútbol masculino pasó de todo.
Un turista argentino de 59 años murió en Machu Picchu tras desplomarse durante una excursión; denuncian negligencia por la tardanza de los servicios de emergencia y la falta de insumos médicos en el lugar.
La combinación de políticas de reinserción, penas cortas y sanciones financieras llevó a los Países Bajos a cerrar cárceles y alquilar celdas a otros países europeos.
Miles de personas celebraron en las calles de París las primeras proyecciones.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.