
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
En dicho evento estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales, representantes de instituciones nacionales, de entes públicos y privados. Entre los temas tratados se realizó un balance de las acciones realizadas durante el año 2023, una presentación de los planes de promoción turística nacional e internacional para el 2024, y la organización de la agenda de trabajo del año.
Chubut15 de marzo de 2024El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, estuvo representado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, y la subsecretaria de Turismo, María José Pögler, en la 165ª asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), la cual fue también la primera realizada durante el año en curso.
La misma se llevó adelante en la ciudad de Córdoba y fue presidida por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Además, estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales, representantes de instituciones nacionales, de entes públicos y privados, y la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.
Participaron la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la vicegobernadora de la provincia anfitriona, Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el subsecretario de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.
Durante la jornada fueron elegidos el nuevo presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y los representantes ante el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). También fueron ratificados los representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).
Entre los temas tratados se realizó un balance de las acciones realizadas durante el año 2023, una presentación de los planes de promoción turística nacional e internacional para el 2024, y la organización de la agenda de trabajo del año.
Diversas presentaciones
Se realizaron diversas presentaciones, entre ellas el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, expuso sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes; la secretaria Ejecutiva del INPROTUR, Natalia Recio, y el Director de Mercados, Oscar Suárez, presentaron “Plan de Acciones de Promoción Turística Internacional 2024”.
También la “Adhesión al Código Internacional para la Protección de los Turistas”, la convocatoria de precandidaturas para el Best Tourism Villages 2024 y la difusión del Reto de Innovación en Proyectos Verdes de ONU Turismo, a cargo de la Directora de Relaciones Internacionales, Ana García Allievi.
Asimismo se presentó el “Plan de Promoción Turística Nacional 2024”, a cargo del Director Nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni; y el documento “Estrategia de Actualización del PFETS – Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable”, a cargo de la Directora Nacional de Calidad e Innovación Turística, Inés Guaita, y del Director Nacional de Desarrollo, Créditos e Inversiones Turísticas, Gustavo Casenave.
En el marco del CFT, el Ministro Diego Lapenna mantuvo una reunión de trabajo junto al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, en la cual se planteó el refuerzo del trabajo conjunto entre ambas provincias en pos de mejorar la conectividad directa, logrando vuelo a Esquel y reforzando los existentes hacia Trelew.
Sobre el Consejo Federal de Turismo
El CFT es un órgano federal de carácter consultivo, integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre los objetivos del Consejo se encuentran: participar en la elaboración de políticas y planes para el desarrollo del turismo; intensificar la vinculación entre organismos oficiales de turismo para garantizar las prestaciones al turista y tender a la promoción de oferta conjunta de circuitos; e intercambiar experiencias e iniciativas
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.