Controlados los incendios forestales en la cordillera

Tras varios días de arduos operativos, el Gobierno del Chubut confirmó que se lograron controlar los incendios forestales en la zona de Trevelin y en jurisdicción provincial, mitigando el impacto sobre la vegetación y evitando su propagación.

Esquel05 de marzo de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-04 at 12.04.46 (1)

El Gobierno del Chubut, confirmó que los incendios forestales registrados en la zona de Trevelin y en jurisdicción provincial, originados a partir del siniestro en la ex población Bustamante dentro del Parque Nacional "Los Alerces", han sido controlados tras arduos operativos.

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, informó sobre los avances significativos en la contención de estos incendios en la región cordillerana. En este sentido, se logró controlar el incendio iniciado en la "Huella de los Rifleros" el pasado domingo 16 de febrero, el cual afectó aproximadamente 5.383 hectáreas de vegetación, incluyendo pastizales, matorrales, arbustos y bosque nativo.

Como parte del operativo, este martes el personal especializado realizará recorridos en la zona afectada con el fin de identificar puntos calientes y asegurar la completa extinción del fuego. Las condiciones meteorológicas previstas, que incluyen un descenso en la temperatura y posibles lluvias, contribuirán a la consolidación del control sobre el área afectada.

El operativo de control ha contado con la participación de brigadistas de la base Esquel, personal de los departamentos técnicos de la Secretaría de Bosques, la Municipalidad, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el Ejército Argentino y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Foco secundario bajo control

Además, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) comunicó que fue controlado el foco secundario registrado en Arroyo Los Coihues, dentro de la jurisdicción de la provincia del Chubut. Este foco se desprendió del incendio principal en el Parque Nacional "Los Alerces", originado en la ex población Bustamante.

El último informe técnico detalla que este martes se llevarán a cabo recorridos por parte de personal de las bases de Trevelin y Brigada Nacional Centro para la detección de posibles puntos calientes que pudieran representar riesgos de reactivación.

En el caso de Arroyo Los Coihues, el fuego consumió unas 184 hectáreas de vegetación, afectando arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo. En las tareas de control han participado brigadistas de la base Trevelin, equipos de apoyo de la Secretaría de Bosques, los municipios de Esquel y Trevelin, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el Ejército Argentino, Vialidad Provincial, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y personal del sector privado.

Las autoridades destacaron la importancia del trabajo coordinado entre los distintos organismos y la comunidad para mitigar los daños y prevenir la expansión del fuego, asegurando la protección del ecosistema y las poblaciones cercanas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-02 at 18.47.02

Torres entregó dos ambulancias en Esquel y destacó "la administración del esfuerzo de los contribuyentes" para fortalecer la salud de la provincia

Redacción
Esquel02 de octubre de 2024

El titular del Ejecutivo chubutense valoró el reordenamiento del sistema sanitario provincial y el compromiso de la gestión para garantizar el acceso a una salud de calidad en todo el territorio chubutense. "Logramos ahorrar más de $3 mil millones solamente comprando bien los medicamentos y licitando, como corresponde", expresó.

Lo más visto