Culminan las exposiciones sobre el nuevo código electoral en Chubut

La Diputada Provincial, Andrea Aguilera destacó la amplia participación de diversos sectores en el debate, señalando la importancia de incorporar todas las voces en la redacción del nuevo proyecto electoral.

Chubut26 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-09-25 at 20.01.49

La legisladora provincial se expresó sobre la reciente finalización de las exposiciones para debatir el nuevo código electoral en Chubut, enfatizando la relevancia de haber permitido la participación de múltiples sectores. "No solo vino la academia y las universidades, sino que también estuvieron presentes todas las organizaciones expertas en materia electoral", afirmó Aguilera, resaltando que el proceso ha sido "sumamente abarcativo" y que todos los interesados pudieron expresar sus opiniones.

La legisladora indicó que el próximo paso recae en la comisión redactora, que tendrá la tarea de integrar las aportaciones recibidas al proyecto. "Ahora queda el trabajo de la comisión redactora de tomar todo lo que se ha aportado y poder incorporarlo a este proyecto", añadió. Aguilera estima que este proceso de revisión podría llevar aproximadamente un mes, siempre y cuando se mantenga el ritmo de trabajo actual.

Durante la exposición, se abordaron diversos temas que han generado diferencias de opinión entre los partidos políticos, como el diseño de la boleta, la fecha de las elecciones y la inclusión de opciones como el botón de voto en blanco. Aguilera subrayó la importancia de colaborar con expertos en diseño de boletas, asegurando que "es fundamental que el sistema electoral se plasme en un instrumento accesible y de fácil entendimiento para la comunidad".

Con este enfoque, la Diputada Aguilera reafirmó su compromiso con la construcción de un código electoral que refleje las necesidades y opiniones de todos los sectores involucrados, buscando fortalecer la democracia en la provincia.

Te puede interesar
huichaqueo-e1715179289361

Evalúan unificar dos condenas en contra de la exministra Huichaqueo

Redacción
Chubut24 de octubre de 2024

La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.

Lo más visto