
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Este martes inicia el juicio por el atentado incendiario contra el Diario EL CHUBUT, ocurrido en diciembre de 2021. Cuatro personas enfrentan cargos de "estrago doloso" y podrían recibir penas de entre 3 y 15 años de prisión.
Chubut16 de septiembre de 2024Este martes comienza el juicio por jurado en relación al ataque incendiario contra las instalaciones de Diario EL CHUBUT, ocurrido el 20 de diciembre de 2021. Víctor Emanuel Cotut, Jonathan Andrés Luna Almada, Walter Eduardo Medina y Marcos Antonio Wilipan están imputados como coautores del delito de "estrago doloso", por lo que podrían enfrentar penas de entre 3 y 15 años de prisión.
Según informó el fiscal Gustavo Núñez, este martes a las 08:30 se llevará a cabo la audiencia de selección de jurados, la cual se estima durará dos horas. Luego, iniciará el juicio donde la Fiscalía y la Defensa presentarán sus pruebas y testimonios. Núñez anticipó que la etapa de producción de pruebas podría durar entre dos y tres días, con la Fiscalía presentando a 18 testigos.
El hecho ocurrió en el marco de las manifestaciones contra la ley de Zonificación Minera aprobada por la Legislatura de Chubut. Un grupo de personas, tras destrozar los vidrios y realizar pintadas en la fachada del edificio, ingresó al diario y provocó un incendio que afectó seriamente las oficinas y puso en riesgo a quienes se encontraban trabajando.
El fiscal mencionó que, ante la posibilidad de manifestaciones durante el juicio, se solicitó un refuerzo de seguridad en las instalaciones para garantizar el desarrollo normal del proceso.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.