El costo de vida en la Patagonia: una familia necesita más de un millón de pesos para evitar la pobreza

El costo de la vida sigue en aumento en la Patagonia. Según el último informe del INDEC, la inflación en la región alcanzó un 4,6% en agosto, superando el promedio nacional. En este contexto, una familia tipo patagónica necesita más de un millón de pesos para no caer por debajo de la línea de pobreza.

12 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
inflacion-2jpg

El impacto de la inflación en la Patagonia no pasó desapercibido, ya que los precios de productos básicos siguen en aumento. Para cubrir solo los alimentos, una familia de cuatro personas en la región debió disponer de casi 500 mil pesos durante agosto, y para no ser considerada pobre, la suma total de la canasta básica superó los 1.099.000 pesos.

Además, los datos del INDEC revelan que, en comparación con el promedio nacional, la Patagonia muestra un mayor incremento en áreas como Educación, que registró un aumento del 11,8%, y Recreación y Cultura con un 9,3%. Otros sectores clave como Vivienda y servicios básicos también presentaron subas significativas.

A nivel nacional, la inflación interanual acumulada para agosto fue del 236,7%, mientras que en la Patagonia llegó al 239,7%. Rubros como Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvieron un alza interanual del 252,9%, lo que afecta gravemente a las familias de menores ingresos.

El informe también señala que el 70% de las mujeres en la Patagonia teme perder su empleo, lo que suma una preocupación adicional en un contexto económico cada vez más desafiante.

Lo más visto