Cámara de Diputados ratifica veto presidencial al aumento de jubilaciones

El veto presidencial de Javier Milei a la ley que proponía un incremento del 8,1% en las jubilaciones fue ratificado hoy, 11 de septiembre de 2024, por la Cámara de Diputados con 153 votos a favor. Esta decisión frena un ajuste que beneficiaría a más de 6 millones de jubilados y pensionados.

11 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
871382-4-a-prensadiputados-281-29

Este miércoles, la Cámara de Diputados respaldó el veto de Javier Milei sobre la ley que planteaba un aumento del 8,1% en las jubilaciones. La propuesta, aprobada en agosto, buscaba atenuar los efectos de la inflación en los haberes jubilatorios, pero fue rechazada por el Ejecutivo bajo el argumento de que aumentaría el déficit fiscal.

Con 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones, el oficialismo logró mantener el veto, lo que impide la implementación del aumento previsto. La oposición, que impulsó el proyecto de ley, denunció que la medida afecta gravemente a los sectores más vulnerables, especialmente a jubilados y pensionados con ingresos mínimos.

Tras la ratificación del veto, organizaciones sociales y agrupaciones de jubilados se concentraron frente al Congreso para expresar su descontento. Los manifestantes, acompañados de referentes opositores, denunciaron que el Gobierno no prioriza a los adultos mayores, en un contexto de creciente inflación y pérdida del poder adquisitivo.

Por su parte, el oficialismo argumenta que el veto es una medida necesaria para evitar un mayor desbalance en las cuentas públicas, y que buscan alternativas para mejorar las jubilaciones de manera sostenible. Sin embargo, la ratificación de esta decisión ha generado un fuerte debate sobre el futuro de las políticas sociales en medio de la crisis económica.

Lo más visto