
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El titular del Ejecutivo chubutense participó del encuentro junto a la canciller Diana Mondino y varios gobernadores provinciales. El objetivo fue federalizar la información sobre el proceso de adhesión de la Argentina al organismo internacional, el cual resulta clave para atraer inversiones y promover el desarrollo económico en nuestro país.
Chubut30 de agosto de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este jueves en Buenos Aires de un almuerzo de trabajo con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann. La reunión, de la que formaron parte también otros mandatarios provinciales, fue impulsada por la Cancillería Argentina como parte del proceso de adhesión de nuestro país al prestigioso organismo internacional.
El encuentro estuvo encabezado por la canciller Diana Mondino y, además de Torres, estuvieron presentes los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de San Luis, Claudio Poggi; y de Chaco, Leandro Zdero; así como la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto y funcionarios y ministros del Gobierno Nacional.
El objetivo del almuerzo, detallaron los presentes, fue fortalecer las relaciones entre Argentina y la OCDE, así como federalizar la información sobre el proceso de adhesión de nuestro país, “asegurando que todas las provincias estén al tanto de los avances e implicaciones del ingreso” al organismo, puntualizaron.
Dicho proceso, iniciado oficialmente en diciembre de 2023 como primera medida nacional en materia de política exterior, es considerado un paso clave para promover el desarrollo económico en el país, recuperar la credibilidad internacional y atraer inversiones.
El propio Torres, una vez finalizado el encuentro, expresó que “Chubut tiene la firme intención de formar parte de este proceso”, añadiendo que, si bien se trata de un proyecto a mediano plazo, “va a ser una garantía de previsibilidad para la Argentina y va a ser bueno para todos los chubutenses”.
“El ingreso a la OCDE trae aparejado el establecimiento de estándares de calidad en materia de salud, educación y transparencia, y en Chubut tenemos todo para ser un verdadero ejemplo a nivel nacional e internacional”, completó el titular del ejecutivo provincial.
OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico está compuesta por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Fue fundada en 1961 y su sede central se encuentra en el Château de la Muette en París, Francia. Los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.